Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud nació desde el principio con el objetivo de ayudar a personas mayores con escasos recursos económicos, trabajando para mejorar su calidad de vida, así como la de familiares y personas cuidadoras.

En 2019 decidimos poner en marcha el programa PYMES Sociales para ayudar exclusivamente a personas mayores vulnerables por la falta de recursos económicos.
Como concepto general, PYMES Sociales es una iniciativa que conexiona dos necesidades que cohabitan en la sociedad actual y que, unidas adecuadamente, solucionan dos problemas que tienen dos colectivos importantes de la sociedad española:
Por un lado, el colectivo de Personas Mayores especialmente vulnerables, que por diversas circunstancias han llegado a esa situación y carecen de los recursos económicos y/o sociales necesarios para acceder a ciertos recursos socio-sanitarios que mejorarían considerablemente su calidad de vida.
Por el otro, el colectivo de PYMES que constituyen el 90% del tejido empresarial español y que, en muchas ocasiones, debido al pequeño tamaño y estructura organizativa, no suelen encontrar el momento y la fórmula adecuada para ejercer de manera efectiva su Responsabilidad Social que les gustaría tener, ya que es un hecho indiscutible que los clientes actuales a la hora de elegir una determinada empresa de productos o servicios se inclina por aquellas empresas socialmente responsables.
Con PYMEs Sociales, queremos:

Localizar, evaluar y valorar a personas mayores vulnerables que tengan una necesidad urgente de recibir servicios socio-sanitarios

Localizar PYMES dispuestas a colaborar con una pequeña cantidad de sus beneficios a apadrinar una persona mayor con necesidades de un servicio sociosanitario concreto y que no tiene recursos económicos para ello.

Garantizar la calidad del servicio que se va a realizar, bien sea con personal propio de la Fundación o con personal externo, al que previamente se le realizará una valoración.

Informar regularmente a las personas representantes de las PYMES de la evolución del apadrinamiento y de los servicios concretos que está recibiendo la Persona Mayor a la que está apadrinando.

Retornar a las PYMES el valor de las cantidades aportadas, mediante beneficios fiscales, de imagen y de reputación ante sus grupos de interés (clientes, proveedores, equipo humano, entorno, etc.)
La empresa que toma la decisión de Apadrinar un Mayor y asignar recursos a la atención directa de una persona concreta, puede elegir entre diferentes servicios socio-sanitarios de los que ofrece la Fundación; así como diferentes importes de colaboración.
Si desde tu empresa os sentís identificados con esta necesidad social y queréis ayudar a través de este programa, solicita información sobre cómo adherirse, y los beneficios de pertenecer a PYMES Sociales. Ponte en contacto con nosotros y hablamos. ¡Las personas mayores te necesitan!
Para más información contacta con nosotros.
-
¡EL FUTURO PRÓXIMO!
En Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud estamos convencidos de que los sueños se pueden (...) Continuar leyendo