
¿Qué es la neurorehabilitación?
La neurorehabilitación es un proceso rehabilitador que tiene como objetivo ayudar en la recuperación, restitución o minimización de los déficits funcionales ocasionados por lesiones del sistema nervioso central.
Aplicamos las técnicas tradicionales y las más novedosas avaladas por la evidencia científica. De este modo, diseñamos un Plan Individualizado de Rehabilitación Intensivo centrado en cada persona y patología, ofreciendo datos objetivos y continuos del avance de las terapias realizadas
Las Personas Mayores son grandes consumidores de recursos sanitarios debido a sus patologías físicas, cognitivas y neurológicas. Precisamente por esto intervenimos en la prevención y posteriormente en la intervención para la recuperación integral de las secuelas físicas y/o cognitivas producidas por patologías como ictus, parkinson, traumatismo craneoencefálico, daño cerebral u otras patologías neurodegenerativas.
Servicios de neurorehabilitación para Personas Mayores:

Marcamos objetivos de rehabilitación con el paciente y realizamos técnicas y seguimientos continuados para su consecución

Realizamos rehabilitaciones y adaptaciones en los entornos naturales de la persona. En la casa, en la oficina, en el coche o allí donde quiera continuar con la vida que hacía antes de sufrir el daño cerebral.
Técnicas de Neurorehabilitación para Personas Mayores que ofrecemos:
Programas de rehabilitación de lesiones por daño cerebral adquirido.
Programa de rehabilitación cognitiva
Terapia de restricción – inducción de movimiento (CIMT).
Facilitación neuromuscular propioceptiva
Terapia de Neurodesarrollo
Modelo orientado a la tarea.
Imaginación motora graduada
Aplicación de nuevas tecnologías
Las áreas desde las que trabajamos la neurorehabilitación son:

Terapia Ocupacional:
Desde esta área tratamos de recuperar las capacidades funcionales para mejorar la autonomía personal.
- Entrenamiento, reeducación y adaptación de las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
- Rehabilitación del miembro superior.
- Entrenamiento específico en tareas: mejorar y optimizar el aprendizaje y el control motor, analizando y graduando la actividad propositiva en función de las necesidades, capacidades e intereses de la persona.
- Programas específicos para mejorar el control motor del miembro superior
- Reeducación y estimulación sensorial.
- Valoración, adaptación e intervención en entornos naturales.
- Valoración de productos de apoyo y su posterior entrenamiento.

Neuropsicología:
Desde el área de neuropsicología y rehabilitación trabajamos para favorecer la autonomía personal, su integración sociofamiliar y laboral a través del entrenamiento de las funciones cognitivas, conductuales y emocionales afectadas tras sufrir un daño cerebral adquirido o una enfermedad neurológica.
Los servicios que ofrecemos desde el área de neuropsicología:
- Valoración completa de las capacidades cognitivas para establecer un programa de rehabilitación funcional e individualizada.
- Intervención sobre los problemas conductuales.
- Estimulación basal y neurosensorial en estados alterados de conciencia o mínima alteración.
- Estimulación cognitiva individualizada para personas con deterioro cognitivo leve.

Fisioterapia:
Desde el área de fisioterapia, tras una valoración inicial se abordan las secuelas producidas en las estructuras musculares y articulares
Los servicios que ofrecemos desde el área de la fisioterapia son:
- Rehabilitación de la marcha.
- Robótica para la rehabilitación del miembro inferior.
- Readaptación funcional.
- Programa para la prevención de caídas con la persona usuaria y en su entorno
- Punción Seca.

Logopedia:
Desde esta área intervenimos trastornos del habla, voz, lenguaje y deglución, basándonos en las corrientes de neurorehabilitación que más evidencias presentan.
Desde el área de logopedia ofrecemos diferentes servicios:
- Rehabilitación de la comunicación y el lenguaje.
- Rehabilitación de la voz y el habla.
- Abordaje de la disfagia.
- Tecnología aplicada al abordaje logopédico.
- Intervención orofacial motórica y sensorial.

Trabajo Social:
Desde esta área de trabajo, se estudian los recursos específicos de cada unidad familiar y se gestiona el programa de apadrinamiento a través de las PYMES para poder dar apoyo económico a personas con falta de recursos económicos y que necesitan el tratamiento.
Tenemos la convicción de que una sociedad justa es aquella que apoya a las personas que lo necesitan para ello, desde el área de trabajo social trabajamos en la conexión de empresas socialmente responsables con personas mayores vulnerables a través del Programa Pymes sociales: apadrina un mayor.
Consideramos que el enfoque social en un proceso de rehabilitación es determinante ya que los apoyos y recursos sociales de la persona usuaria es lo que garantiza la percepción real del proceso y aumenta las garantías de éxito.
-
Una Persona Sénior tiene aún muchas cosas que aportar
Jóvenes, saludables, con independencia económica, conectados a las nuevas tecnologías y (...) Continuar leyendo
-
Una nueva furgoneta adaptada para transportar a nuestros Mayores
Uno de los mejores momentos del día para las Personas Mayores que acuden cada jornada al (...) Continuar leyendo