¿Sabías que ser solidario/a tiene recompensa?
Como Persona Física, dependiendo de tu situación, te puedes deducir hasta un 80% en tu Declaración de la Renta de la base imponible de la cantidad aportada a la Fundación.
¿Sabías que ser solidario/a tiene recompensa?
Como Empresa podrás deducirte del Impuesto de Sociedades el 35% de la aportación que hayas hecho a la Fundación. Si tu contribución como empresa ha sido constante en los tres últimos años fiscales, podrás deducirte del Impuesto de Sociedades el 40% de la aportación. El límite de la deducción será del 10% de la base imponible.
Preguntas frecuentes
Particulares – Socio/Donantes –
Si soy una persona Socio/Donante ¿Tiene un tiempo mínimo de Permanencia?
No, ninguno. Es una relación libre que se puede cortar en cualquier momento, basta solo con comunicarlo con antelación a la Fundación.
¿Me DAN Información de a dónde se destina el dinero aportado por todos los Socios/donantes?
El dinero de todas las personas Socios/Donantes va destinado exclusivamente al Proyecto CUIDADORES-10, cuyos servicios son gratuitos para los cuidadores. Los Servicios fundamentales son Información, Capacitación, Apoyo Profesional y Relaciones Profesionales a través de la Comunidad de Cuidadores-10. No obstante, trimestralmente la Fundación envía un Informe a todos los Socios/Donantes con las actividades más significativas realizadas.
¿Me puedo desgravar las cantidades pagadas durante el año en la declaración de la Renta?
Sí, al final del año te enviamos un certificado con la cantidad aportada en el año natural y, dependiendo de tu situación personal, te podrás desgravar sobre la base imponible hasta un 80% de lo dado a la Fundación en los primeros 150 Euros.
Empresas colaboradoras
¿Qué significa ser Empresa Colaboradora de la Fundación?
Las empresas colaboradoras (donantes o mecenas) con la Fundación son entidades comprometidas con la Atención a la Personas Mayores Dependientes, con sus familiares y sus cuidadores. Somos una Fundación privada e independiente y nuestro funcionamiento no está condicionado por fondos de instituciones públicas, por lo que las Personas y Empresas contribuyen de manera esencial a que podamos seguir Ayudando a las Personas Mayores, a que tengan un envejecimiento Activo y a las Dependientes a que reciban mejor atención por parte de sus cuidadores y familiares para que tengan mayor calidad de vida.
Además, estas alianzas forman parte del compromiso de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), publicados por la ONU dentro de la Agenda 2030. En especial con el ODS 3, garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades, el ODS 10, Reducción de las desigualdades, y el ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos.
¿Qué ventajas tengo por ser Empresa Colaboradora de la Fundación?
La mayor ventaja es la satisfacción de ayudar a Personas Mayores que lo necesitan. Además, el representante de la empresa Colaboradora forma parte del Consejo Asesor de la Fundación; la Fundación emitirá a la Empresa Colaboradora la acreditación de PYME SOCIAL; la Empresa se puede desgravar el 35% de la cantidades aportadas; la Fundación mencionará a las Empresas Colaboradoras en las campañas de comunicación; y podrá utilizar la Marca de PYMES SOCIALES en la sede social o con los clientes.
¿En qué invierte la Fundación el dinero que aporta la Empresa Colaboradora?
Toda la cantidad aportada por las Empresas Donantes lo dedicamos exclusivamente al Proyecto PYMES SOCIALES: APADRINA UN MAYOR. El dinero que cada empresa aporta va destinado a ofrecerle un servicio concreto a una persona concreta, que tenga alguna necesidad terapéutica y no disponga de recursos económicos para pagarlos. La empresa Donante puede proponer a la persona que quiere Apadrinar.
¿Cómo y cuándo me Informan de las acciones que se hacen con mis donaciones?
La Fundación va informando con una regularidad trimestral de todas las actividades colectivas que se están realizando con sus aportaciones. A las Empresas donantes que Apadrinan un Mayor se les informa con la periodicidad previamente acordada sobre los progresos o estado de la Persona apadrinada.
¿Qué debo hacer para desgravar mi donación en el Impuesto de Sociedades?
La ayuda económica tendrá la consideración de gasto deducible en la base imponible del impuesto de sociedades. A principios de año comunicamos a Hacienda todas las donaciones recibidas durante el año anterior que pueden ser de hasta un 35% de la cantidad aportada. Sobre los meses de marzo / abril la Fundación envía los correspondientes certificados fiscales con las cantidades aportadas el año anterior para entregárselo al asesor fiscal.
-
¡EL FUTURO PRÓXIMO!
En Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud estamos convencidos de que los sueños se pueden (...) Continuar leyendo